Cristóbal Balenciaga está considerado como uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX. El modisto español, que abrió su primera casa de modas en San Sebastián (España) en 1919, se ganó rápidamente una reputación por su impecable sastrería y sus diseños innovadores. El trabajo de Balenciaga se caracterizaba por la precisión, las líneas limpias y el dominio de la manipulación de los tejidos.
En las décadas de 1950 y 1960, los diseños de Balenciaga se volvieron cada vez más vanguardistas, y se le atribuyó la introducción del concepto de “”vestido saco”” y del look “”baby doll””. También era conocido por su uso de tejidos inusuales y su experimentación con nuevas siluetas. A pesar de sus diseños innovadores, la casa de modas de Balenciaga tuvo problemas económicos y cerró en 1968.
A pesar de este revés, la influencia de Balenciaga en la moda ha seguido siendo fuerte, y los diseñadores contemporáneos siguen haciendo referencia a sus diseños. En 2016, la casa de moda se relanzó con Demna Gvasalia al timón creativo, y desde entonces ha ganado seguidores de culto por sus colecciones inspiradas en el streetwear y sus diseños experimentales. La marca está ampliamente reconocida como una de las más influyentes de la industria de la moda, y sigue ampliando los límites de la moda contemporánea.
Recientemente, la publicidad de Balenciaga se ha metido en un buen lío. En noviembre de 2022, Balenciaga se enfrentó a una reacción violenta por una campaña publicitaria publicada en su cuenta de Instagram en la que aparecían niños sujetando osos de peluche vestidos con ropa BDSM y bondage. La marca recibió duras críticas y retiró las publicaciones. El fotógrafo, Gabriele Galimberti, declaró que los niños y los objetos de las fotos habían sido seleccionados por Balenciaga. La marca también se disculpó por un anuncio anterior en el que aparecía un bolso Balenciaga de 3.000 dólares entre papeles que incluían el texto de un caso del Tribunal Supremo sobre pornografía infantil. Balenciaga anunció que iba a emprender acciones legales contra la productora y el escenógrafo implicados por 25 millones de dólares, pero más tarde retiró la demanda. El uso de atrezo controvertido por parte de Balenciaga se consideró un intento de publicidad de choque.
Raras imágenes antiguas de Balenciaga Couture
Cómo saber si Balenciaga es vintage por el logotipo
La evolución del logotipo de Balenciaga es un reflejo de la dinámica historia de la marca y de su adaptación a las cambiantes tendencias de la moda. Desde su creación en 1917 hasta la actualidad, el logotipo de Balenciaga ha sufrido varias transformaciones, cada una de las cuales marca una época importante en la trayectoria de la marca. Comprender estos cambios es crucial para los entusiastas de la moda vintage y los coleccionistas que deseen autentificar piezas de Balenciaga. Esta guía proporciona una visión detallada de los distintos logotipos utilizados por Balenciaga desde 1917 hasta la actualidad, ayudándote a identificar los artículos vintage y a apreciar el histórico pasado de la marca.
de 1917 a 2013
- El logotipo original de Balenciaga era una combinación de emblema y texto.
- El emblema son dos B con tres líneas que las conectan.
- El texto está en mayúsculas, pero es relativamente fino.
- Aunque éste era el logotipo principal de la marca, se utilizaron alternativas en las primeras etiquetas, incluido un logotipo con letra manuscrita.
- Este logotipo es monocromo.
1917 to 2013 vintage Balenciaga logo
2013 a 2017
- El segundo logotipo de Balenciaga abandonó el emblema.
- La fuente es similar, aunque es ligeramente más gruesa.

2013 to 2017 vintage Balenciaga logo
2017 hasta ahora
- El logotipo más reciente de Balenciaga supone un pequeño cambio respecto a su predecesor.
- La fuente vuelve a ser ligeramente más gruesa.
- Y alargada verticalmente.

Logotipo de Balenciaga de 2017 a ahora vintage

Logotipos de Balenciaga a lo largo de los años
Cómo saber si Balenciaga es vintage por las etiquetas del cuello
Las etiquetas de las prendas Balenciaga ofrecen una visión única de la evolución de la marca y pueden ser una herramienta valiosa para identificar y autentificar piezas vintage. Desde los diseños centrados en la alta costura de la década de 1950 hasta las modernas etiquetas streetwear de lujo de la década de 2010, cada época de la historia de Balenciaga está marcada por distintos estilos de etiquetas. Esta guía explora las distintas etiquetas utilizadas por Balenciaga a lo largo de las décadas, destacando las características y diferencias clave que pueden ayudarte a determinar la antigüedad y autenticidad de tus artículos Balenciaga. Tanto si eres un coleccionista como un entusiasta de la moda, esta visión general mejorará tu comprensión del rico legado de Balenciaga.
¿Necesitas ayuda con esas etiquetas vintage? Envía una foto a nuestra página de identificación de etiquetas vintage, ¡y nosotros nos encargaremos del resto!
etiquetas vintage Balenciaga de los años 50
- Las piezas originales de Balenciaga de los años 50 solían ser de alta costura y muy diferentes del tipo de Balenciaga que se ve en las tiendas hoy en día.
- Las etiquetas eran rectángulos anchos.
- Se utilizaba el logotipo textual.
- Con la ubicación de la casa de moda incluida.

Etiquetas Balenciaga de los años 50
etiquetas Balenciaga de los años 60
- A medida que crecía la popularidad de Balenciaga, se utilizaba una mayor variedad de etiquetas en una mayor variedad de prendas.
- Muchas de ellas utilizaban el logotipo textual.
- Y a menudo hacían referencia a la ubicación de la casa de moda o al país de fabricación, que era Francia.
- Las etiquetas eran blancas o ligeramente blanquecinas.

Etiquetas Balenciaga de los años 60
etiquetas Balenciaga vintage de los años 80
- Cuando Balenciaga se convirtió en una marca más conocida, las etiquetas se hicieron más uniformes.
- Se utilizó un diseño simplista que normalmente sólo tenía el logotipo, con la palabra París.
- Algunas de estas etiquetas llevaban también pequeñas etiquetas de talla o la talla en la etiqueta.

Etiquetas Balenciaga de los años 80
etiquetas Balenciaga vintage de los años 2000
- En la década de 2000, la marca empezó a poner sus miras fuera de las pasarelas y la moda de alta costura.
- El emblema clásico se utilizó en algunas de estas etiquetas.

Etiquetas Balenciaga de los años 2000
etiquetas Balenciaga vintage de la década de 2010
- Desde que Balenciaga se convirtió en una marca de streetwear de lujo, actualizó su logotipo y sus diseños y, como resultado, las etiquetas son muy diferentes de las anteriores.
- El nuevo logotipo se utiliza en rectángulos blancos o negros.
- Las etiquetas de poliéster se incluyen en la cintura con la información sobre tallas y cuidados.

Etiquetas Balenciaga 2010s

Etiquetas Balenciaga vintage a lo largo de los años