La industria de la moda ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo de las décadas, y algunas marcas han dejado huellas indelebles en el paisaje. Entre ellas, DKNY destaca como faro de diseño innovador y sofisticación urbana. Fundada por la legendaria Donna Karan en 1989, DKNY nació del deseo de crear una línea de difusión más joven y asequible junto a su ya establecida marca Donna Karan New York. Inspirada por su hija Gaby, la visión de Donna Karan para DKNY era encapsular la esencia vibrante y acelerada de la ciudad de Nueva York, proporcionando moda que no sólo fuera elegante, sino también práctica para llevar a diario.
La trayectoria de Donna Karan en el mundo de la moda comenzó mucho antes de la creación de DKNY. Tras 15 años en Anne Klein, incluida una década como diseñadora jefe, Karan perfeccionó sus habilidades y desarrolló un ojo agudo para lo que las mujeres querían en sus armarios. Su éxito inicial con Donna Karan New York, especialmente con la icónica colección “Seven Easy Pieces” en 1985, sentó las bases de DKNY. La colección revolucionó la moda femenina al ofrecer un puñado de prendas intercambiables que podían pasar sin problemas del día a la noche, de la semana al fin de semana y de una temporada a otra. Esta filosofía de versatilidad y practicidad se trasladó a DKNY, y caló hondo en un público más joven que buscaba soluciones de moda modernas y urbanas.
Con los años, DKNY amplió su alcance, introduciendo varias submarcas como DKNY Jeans, DKNY Active, DKNY Underwear, DKNY Juniors y DKNY Kids, entre otras. Cada una de estas líneas mantenía el espíritu básico de DKNY de combinar comodidad, estilo y el espíritu de la ciudad de Nueva York. La marca también se aventuró en la moda masculina en 1992, ofreciendo desde trajes a medida y ropa de vestir hasta ropa informal y deportiva, consolidando aún más su lugar en la industria de la moda. Las colecciones Donna Karan Beauty y Home, lanzadas a principios de la década de 2000, extendieron la influencia de la marca a los productos de estilo de vida, asegurando que DKNY tocara todos los aspectos de la vida de sus clientes.
La trayectoria de la marca no ha estado exenta de retos. En 2001, Donna Karan International fue adquirida por el conglomerado francés LVMH, marcando un nuevo capítulo en su historia. A pesar de la salida de Donna Karan de la empresa en 2015 para centrarse en su marca Urban Zen y en la filantropía, DKNY siguió evolucionando. La venta de DKNY por LVMH a G-III Apparel Group en 2016 por 650 millones de dólares supuso otra transición importante, pero el compromiso de la marca con el diseño innovador y el chic urbano sigue siendo inquebrantable. Mientras DKNY sigue adaptándose y creciendo, su legado como pionera de la industria de la moda perdura, inspirando a nuevas generaciones de entusiastas de la moda.
Anuncio icónico “Be Delicious” de DKNY
Cómo saber si DKNY es vintage por el logotipo
El logotipo de DKNY ha sufrido cambios sutiles pero significativos desde su creación en 1984. Introducido inicialmente con letras mayúsculas en negrita y un estilo limpio y geométrico, el logotipo estableció una estética minimalista e impactante que se convirtió en sinónimo de la marca. La clásica combinación de colores blanco y negro consolidó aún más su atractivo atemporal. En 2016, el logotipo se refinó ligeramente, manteniendo su diseño reconocible y ajustando el espaciado entre las letras de algunos productos. A pesar de estos pequeños retoques, el logotipo de DKNY sigue encarnando la identidad icónica y sofisticada de la marca, y sigue siendo un elemento básico en el mundo de la moda.
de 1984 a la actualidad Logotipo de DKNY
- El logotipo de DKNY introducido en 1984 muestra el nombre de la marca en letras mayúsculas y en negrita.
- El tipo de letra es muy reconocible por su estilo limpio y geométrico, creando una estética impactante y minimalista.
- El blanco y el negro son los colores principales del logotipo, que aparecen en toda la gama de productos DKNY.

1984 hasta el logotipo actual de DKNY
desde 2016 hasta ahora, logotipo de DKNY
- En 2016, el logotipo se refinó ligeramente conservando su diseño reconocible.
- Se mantuvieron las letras en negrita, aunque el espaciado entre las letras puede variar ligeramente en algunos diseños.
- Sigue siendo típico encontrarlo en blanco y negro, manteniendo el estilo icónico de la marca.

2016 al logotipo actual de DKNY
Cómo saber si DKNY es vintage por las etiquetas
La evolución de las etiquetas DKNY ofrece una visión fascinante de la historia de la marca y de los cambios de fabricación a lo largo de las décadas. En los años 80, las primeras etiquetas DKNY destacaban “Donna Karan New York” o “DKNY” en negrita, normalmente sobre fondo blanco o crema con texto negro, y solían llevar la inscripción “Made in Hong Kong” Con la expansión de la marca en los años 90, surgieron subetiquetas como DKNY Jeans y DKNY Activewear, cada una con diseños de etiqueta distintivos, que a menudo indicaban la producción en Hong Kong o China. En la década de 2000 se produjo un cambio hacia una estética más minimalista, con “DKNY” en negrita sobre etiquetas blancas o negras, reflejando el enfoque moderno de la marca y el aumento de la fabricación en China. Esta tendencia minimalista continuó en la década de 2010, con fuentes más grandes y etiquetas adicionales para la composición del material, manteniendo la identidad elegante y sofisticada de la marca.
¿Te confunden tus etiquetas vintage? Sube una foto a nuestra página de identificación de etiquetas vintage, ¡y te ayudaremos!
etiquetas vintage DKNY de los años 80
- Las primeras etiquetas DKNY solían llevar “Donna Karan New York” o “DKNY” en negrita.
- Made in Hong Kong era habitual en las etiquetas de ropa de esta época.
- Las etiquetas eran principalmente blancas o crema con texto negro.

Etiquetas DKNY de los años 80
etiquetas DKNY vintage de los años 90
- DKNY Jeans surgió como una popular subsello en la década de 1990, con “DKNY Jeans” en las etiquetas.
- Las etiquetas de esta época a menudo especificaban “Made in Hong Kong” o “Made in China”.
- Las etiquetas DKNY Activewear tenían un estilo deportivo distintivo, a menudo con colores contrastados como el rojo y el blanco.

Etiquetas DKNY de los 90
etiquetas DKNY vintage de los años 2000
- Las etiquetas DKNY de la década de 2000 generalmente llevaban la palabra “DKNY” en negrita y con una fuente minimalista.
- Las etiquetas de esta época se cosían a menudo en negro con texto blanco o viceversa.
- Algunas etiquetas también incluían “DKNY Donna Karan New York”.
- La fabricación se trasladó predominantemente a China, como se indica en las etiquetas.

Etiquetas DKNY de la década de 2000
etiquetas DKNY vintage de la década de 2010
- Las etiquetas DKNY de la década de 2010 continuaron con la estética minimalista, a menudo con “DKNY” impreso en un tipo de letra más grande.
- La composición del material se imprimía normalmente en una etiqueta adyacente.
- La mayor parte de la fabricación siguió realizándose en China.

Etiquetas DKNY de la década de 2010